lunes, 28 de abril de 2014
jueves, 24 de abril de 2014
PETAURO DEL AZÚCAR
Datos
Los planeadores del azúcar son marsupiales (similar a los koalas y canguros), llevan sus crías en la bolsa abdominal.
Tienen su origen en el sur de Australia y Nueva Guinea. Se parecen mucho a una ardilla voladora, pero son muy diferentes.
Se llaman "planeadores" del azúcar por una membrana única llamada petalagio. Esta pieza de piel se extiende desde la parte frontal hasta el pie trasero en ambos lados del cuerpo. La piel es muy suave al tacto. Suele ser de color gris con franjas blancas en la cara y beige en el pecho.
Es esta membrana la que permite a los planeadores del azúcar deslizarse entre los árboles en le medio silvestre. Suelen deslizarse saltanto y pleanado más de 55m.
Con la atención adecuada, los planeadores del azúcar pueden ser mascotas maravillosas.
Recomendamos crías recién destetadas de la madre para interactuar con ellas y realmente crear vínculos afectivos muy fuertes.
Pueden vivir 12 años o más.
Sociabilidad
Son muy sociables. Si los adquirimos de adultos es mejor albergar una pareja o clan, si no se sentirán solos y se deprimirán.
De bebés, el animal te acepta como familia, confía en ti y juega contigo.
Debemos hacerle bastante caso, es como un perro que quiere cariño constantemente. Lo ideal es llevarlo durante el día, cuando ellos duermen, un rato encima en un saquito especial para ellos.
Aconsejamos sacarlo de su jaula 1-2 horas todos los días.
Dimorfismo sexual y Reproducción
Las hembras tienen la bolsita de los marsupiales desde que nacen.
Los machos carecen de ella pero sí destaca una bolsa abultada donde están situados los testículos. Los machos adultos presentan una calva en la cabeza, es una glándula. Son un poco más grandes que las hembras.
Cría: Sexualmente maduros a los 12-14 meses. Algunos pueden llegar a la madurez a los 8 meses. Se reproducen todo el año y se aparean amenudo.
El macho se aferra a la espalda de la hembra con sus patas delanteras para evitar que se mueva durante el apareamiento.
Normalmente tendrá 1-2 bebés por puesta.
Siendo un masupial, la gestación dura sólo 16 días, momento en el que el bebé se arrastra a la bolsa de la madre para un mayor desarrollo. Allí permanecerán alrededor de 6-8 semanas y es en ese momento, cuando sale fuera de la bolsa. Sus padres lo cuidarán duranto otras 5 semanas o más dentro del nido hasta que abran los ojos. Es el momento de separarlos de sus padres y ponerlos en una jaula aparte. Están listos para empezar el proceso de adaptación, hay que tocarlos durante períodos cortos y así ir avanzando hasta que se acostumbren.
Alimentación y Dieta
Frutas y hortalizas frescas y 1/4 de su dieta debe ser proteínas. Les encanta la fruta dulce. Nunca dar azúcar cruda, sustitutos del azúcar, dulces ni chocolate.
Se le puede suminstrar: manzana, aguacate, plátano, melocotón, melón, hijos, uvas, mango, pera, piña. Todas frescas. No usar enlatadas ni en almíbar. Frutas cítricas muy de vez en cuando.
Alcachofa, alfalfa, apio, batata, berenjena, canónigo, boniato, brócoli, brotes de bambú, calabacín, calabaza, champiñones, col, coliflor, espárrago, hojas de diente de león, hojas de mostaza, judías verdes, nabo, pepino, pimiento verde o amarillo, rábano, remolacha, tomate rojo o verde, zanahoria,
Ocasionalmente: acelgas, coles de bruselas, espinacas, guisantes, maíz dulce natural, pimiento rojo.
Insectos (grillos, tenebrios, langostas..)
Pollo, pavo cocido o hervido sin condimentos
Ternera
Huevo cocido o en tortilla
Yogurt natual bajo en grasa, queso fresco sin sal
Alimentos tóxicos
Ajo, azúcar, café, té, carne cruda, embutidos, cebolla, cebollino, coco, chocolate, bollería, chucherías, comida para perros (ocasiona problemas de riñón a medio/largo plazo). Fósforo (no es tóxico pero en exceso secuestra al calcio). Frituras de todo tipo. Grasa, huevo crudo, insectos silvestres, leche, lechuga, mijo..
Incluso con una dieta equilibrada puede tener carencias de vitaminas y calcio. Se recomienda usar los suplementos típicos de reptiles con D3 y sin D3, es decir, si usas vitaminas con D3 el calcio debe ser sin D3 o a la inversa.
Materiales necesarios:
Animales muy juguetones, por lo que necesitarán:
una jaula alta y amplia para poder saltar y trepar.
http://tropicalmistyc.com/es/pequenosmamiferos-especial-petauros/1306-jaula-mod-430-pajarera-plastico.html
Bebederos de roedor, aconsejamos poner 2 por si uno falla. Es muy importante que siempre tengan agua fresca y limpia a su disposición.
http://tropicalmistyc.com/es/pequenosmamiferos-comederos-bebederos/1598-bebedero-tubo-100ml.html
Para mayor comidad, 2 comederos, uno para pienso especial para petauros y otro para suministrar diariamente su ración de frutas y verduras frescas.
http://tropicalmistyc.com/es/pequenosmamiferos-comederos-bebederos/1632-comedero-ceramico-100ml-7cm.html
Pienso especial para petauros que sólo lo encontrarás en Tropcial Mistyc.
http://tropicalmistyc.com/es/pequenosmamiferos-especial-petauros/10298-pienso-especial-petauros.html
Varios escondites como cocos, ramas, lianas...
http://tropicalmistyc.com/es/pequenosmamiferos-camas-parques/1891-bolsa-con-borreguillo-11-14x12.html
Visita nuestra página web para cualquier consulta de material.
www.tropicalmistyc.com
Especialistas en cría de Petauros
Especialistas en Peces, pequeños mamíferos y reptiles.
Núria.
93 125 94 32
tropicalmistyc@tropicalmistyc.com
martes, 8 de abril de 2014
Bienvenid@s a Tropicalmistyc
Bienvenid@s a Tropicalmistyc
Os presentamos un vídeo de como es nuestra tienda, algunos de nuestros animales y donde podréis ver que la limpieza, el orden y el cuidado de nuestros animales son nuestra principal PRIORIDAD.
Te asesoremos sobre las dudas que puedas tener a la hora de adquirir algún material o animal.
Porque sabemos lo que necesitan y porque sabemos lo que vendemos
Os presentamos un vídeo de como es nuestra tienda, algunos de nuestros animales y donde podréis ver que la limpieza, el orden y el cuidado de nuestros animales son nuestra principal PRIORIDAD.
Te asesoremos sobre las dudas que puedas tener a la hora de adquirir algún material o animal.
Porque sabemos lo que necesitan y porque sabemos lo que vendemos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)