Ficha Furcifer Pardalis ( Camaleón Pantera)
Su procedencia es de Madagascar, islas de Nosy be y Nosy Boraha.
Al igual que el camaleón calyptratus, es uno de los más fáciles de mantener, indicado para principiantes.
Llama la atención su gama de colores repartidos en diferentes morfologías. El azul, el verde, el rojo, el rosa, el blanco hielo y arco iris se pueden ver en algunas de ellas: Ambanja, Ambilobe, Tamatave, Diego Suárez, Picasso, Sambava, etc...
En esta ficha, Intentaremos proporcionar información sobre su mantenimiento para que sea correcto y adecuado.
El Terrario
El camaleón, debe estar en un terrario aconsejable de malla, mínimo 3
caras. No es aconsejable un terrario de cristal para esta especie porque
necesitan una mayor ventilación y ha de renovarse el aire que hay en el
interior.
Un ejemplo de ese terrario puede ser este:
http://tropicalmistyc.com/es/reptiles-terrarios-tortugueras-terrarios-malla/13301-reptibreeze-61x61x122cm.html
Hay otros en esta sección:
http://tropicalmistyc.com/es/1124-reptiles-terrarios-tortugueras-terrarios-malla
La medida del terrario dependerá de la medida del camaleón. Hay que
tener en cuenta que cuando son adultos necesitan un espacio mayor,
mínimo 1,20m alto x 60x60cm. Cuando es pequeño el terrario debe ser
provisional de menor tamaño hasta que alcance lso 5 meses
aproximadamente que ya se podrá pasar al terrario definitivo que será el
grande.
Las luces
Con las luces, hay varias opciones.
Opción 1. Fluorescente 5.0 + fluorescente 2.0
Opción 2. Fluorescente 10.0 a una distancia superior que los anteriores para evitar tanta radiación.
http://tropicalmistyc.com/es/reptiles-iluminacion-lamparas-y-fluorescentes/1102-exoterrareptiglo50fluorescente14w37cm.html
http://tropicalmistyc.com/es/reptiles-iluminacion-lamparas-y-fluorescentes/12267-zm-reptisun-100-uvb-lampara-t5-24w.html
También puedes optar por compactas en lugar de fluorescentes.
http://tropicalmistyc.com/es/reptiles-iluminacion-lamparas-y-fluorescentes/13035-bombilla-compacta-repti-uv-100-26w.html
En ambas opciones 1 y 2, se necesita un spot para la zona de asolación.
Es decir, la zona donde el camaleón se va a calentar y totalmente
necesaria para ellos.
http://tropicalmistyc.com/es/reptiles-iluminacion-lamparas-y-fluorescentes/1956-lampara-neodimio-calentadora.html
Opción 3. Lámparas de mercurio. Aquí vale tanto la solar glo como la
power sun. Ambas muy buenas pero de diferentes proveedores. Tan sólo se
necesita esta lámpara y prescindir del spot que anteriormente se
mencionaba con las opciones 1 y 2.
Hay que tener en cuenta la distancia que nos indica el fabricante, ya
que un mal uso de ella, puede provocar quemaduras, lesiones oculares y
demás en los camaleones.
http://tropicalmistyc.com/es/reptiles-iluminacion-lamparas-y-fluorescentes/1118-exo-terra-solar-glo-vapor-de-mercurio-125-w.html
http://tropicalmistyc.com/es/reptiles-iluminacion-lamparas-y-fluorescentes/13314-powersun-uv-160w.html
Opción 4. Solar Raptor. Esta lámpara es especial, muy buena y con muy
buenos resultados. Tan sólo necesitas esta lámpara y un balastro para su
funcionamiento. La inversión incial es más cara que las anteriores pero
en consumo se agradece la reducción de ésta.
http://tropicalmistyc.com/es/1117-reptiles-iluminacion-solarraptor-halogenuros-metalicos-hid-uvluzcalor
http://tropicalmistyc.com/es/1120-reptiles-iluminacion-solarraptor-halogenurosmetalicoshiduvluzcalor-balastros-para-bombillas-hid
Olvidarse de las luces infrarrojas para camaleones.
Tampoco hace falta las luces de cerámica, a no ser que la temperatura nocturna baje más de 18ºC.
No necesitan ninguna luz que ilumine el terrario por la noche, los
camaleones deben descansar. Hay que hacer un fotoperíodo de 12h sol y
12 h noche.
El Alimento
El alimento debe ser alimento vivo. En gneral el alimento que se suele
emplear como alimento base es el grillo. Se complementa con cucarachas,
gusanos tenebrio o zophoba, gusano de seda, langosta, etc etc.. Siempre
criado en granjas y no cogidos del campo para evitar parásitos y otras
enfermedades que pueda contagiar al camaleón.
La frecuencia y la cantidad, dependerá de la edad del camaleón. De
pequeños comen mucho y se les debe dejar comer para que crezcan sanos y
fuertes. De adultos como el tamaño de los grillos es superior se reduce
la cantidad. Siempre hay que dar el alimento con el tamaño adecuado al
camaleón. Consultar en caso necesario. Jamás dar un tamaño superior al
de su boca, puede provocar obstrucción y otros problemas.
En nuestra web disponemos de sección de alimento vivo, una de ellas
especial para usuarios que provengan de foros a los que patrocinamos o
clientes habituales de tienda física. También se incluye en ese grupo, a
todos los clientes que tras realizar su primera compra con nosotros a
través de la web, puedan disfrutar del 30% de descuento sobre el precio
normal que ya viene incluído en el precio final que se indica.
http://tropicalmistyc.com/es/1090-reptiles-alimento
Si no eres cliente, aproveha las ventajas que te ofrecemos en esa
sección y de otras que van saliendo en el resto de la web. Si provienes
de foros que patrocinamos, regístrate en la web, indica en el espacio
Empresa, de qué foro vienes y el nick que usas para comprobarlo y
automáticamente se te incluirá en el grupo clientes foros/tienda para
que puedas acceder a esa sección.
Los Suplementos
Hay que recordar que es totalmente necesario el suministro de
suplementos, como lo son el calcio y las vitaminas. Se utilizan para
fortalecer los huesos y posibles carencias que puedan tener. Con estos
suplementos bien administrados, evitaremos que los camaleones cojan una
enfermedad llamada EMO que afecta a los huesos y es una de las
enfermedades más temidas en ellos.
El calcio
http://tropicalmistyc.com/es/reptiles-vitaminas-complementos/13333-repti-calcio-sin-d3-85gr.html
Las vitaminas
http://tropicalmistyc.com/es/reptiles-vitaminas-complementos/13339-reptivite-vitaminas-567gr.html
Éstas son las más usadas. También pueden usarse otras marcas, por
supuesto, como las repashy, de muy buena calidad. Hay cada una para cada
animal.
http://tropicalmistyc.com/es/1108-reptiles-vitaminascomplementos-repashy
La Humedad
Indispensable para ellos tener una humedad rondando el 60% para esta
especie. Se puede conseguir por pulverizaciones o con un sistema de
lluvia artificial anclado a un programador que evitará que estemos
constantemente pendiente de ello. Lo programaremos y él solo se activará
y dejará caer una lluvia fina que les encanta a los camaleones. De esta
forma, beberán, se hidratarán y subirá la humedad de los terrarios.
http://tropicalmistyc.com/es/1096-reptiles-humedad
Los Controladores
A parte de todo esto, hay que mantener controladas la temperatura y la
humedad. Para ello podemos utilizar alguno de estos complementos
http://tropicalmistyc.com/es/1102-reptiles-termometros-higrometros
En Tropical Mistyc, te proporcionamos lo necesario para su correcto
mantenimiento. No te vamos a vender nada que no sea expresamente
necesario para ello. Porque somos especialistas y así lo demostramos.
Si necesitas más información sobre ellos o sobre otros animales... o te
preocupa algún signo de enfermedad, o tienes más dudas... En este foro
que son especialistas te ayudarán encantados
Tropical Mistyc
C/ Balaguer, 11
08207 Sabadell ( Barcelona )
93 125 94 32
www.tropicalmistyc.com
tropicalmistyc@tropicalmistyc.com